Número de resultados 8
para voluntariado internacional
01/04/2015 - Entrevista con Carmen Cristóbal, una pediatra voluntaria en el Hospital San Juan de Dios de Sierra Leona

El Hospital San Juan de Dios se reabrió el pasado 6 de enero y actualmente presta atención sanitaria en maternidad y pediatría, además de servicios ambulatorios y en cirugía de urgencias. Todo ello tras haber formado a su personal en protocolos de seguridad para la prevención del contagio de Ébola, además de adecuar sus estructuras al sistema de triaje que requiere poder detectar y aislar los casos sospechos de Ébola a tiempo.
¿Cómo ha sido tu experiencia en un Hospital ubicado en zona de Ébola?
La estancia durante un mes en el Hospital San Juan de Dios de Lunsar (Sierra Leona) ha sido fascinante. Los Hermanos nos recibieron como si fuéramos parte de su gran familia, comíamos con ellos todos los días, nos preguntaban si teníamos problemas, cómo había ido el día, si mejoraban los niños ingresados… lo suyo es devoción y cariño por la gente y lo que el Hospital representa.
No me costó adaptarme al personal del Hospital, los doctores africanos me enseñaban y me explicaban las enfermedades que yo no dominaba (malaria, infecciones cutáneas…). Todo el personal intentaba que te encontraras a gusto para poder trabajar y dar lo mejor de ti. Cuando algún niño moría después de haber intentado todo lo posible para evitarlo, el sentimiento de tristeza se adueñaba de todos nosotros; pero ellos eran los primeros en seguir adelante y yo enseguida me contagiaba de ese impulso y ese entusiasmo de continuar con el trabajo.
12/03/2015 - Un equipo médico de voluntarios de SECPRE está operando a niños de familias sin recursos en la Clínica SJD de Chiclayo

Este año han regresado una vez más a la Clínica San Juan de Dios de Chiclayo, situada en la costa norte de Perú. Desde el pasado día 28 de febrero, el equipo de voluntarios compuesto por los doctores Diego Carrillo, Lourdes Cosío y Jesús Barón, más un anestesista y dos enfermeras trabajarán mano a mano durante quince días para operar a niños de familias que no pueden cubrir el coste del tratamiento de sus hijos. La mayoría de las patologías son malformaciones faciales como por ejemplo, el labio leporino, paladar hendido o también las secuelas de quemaduras graves.
Fotografía: Pedro Armestre
06/06/2014 - Una voluntaria de JCONGD en Iquitos colabora en un taller de bulling escolar con Mensajeros de la Salud en Iquitos

Muchas gracias por las fotos, Selene, y enhorabuena por al trabajo tan maravilloso que estás realizando allí junto al equipo de este centro en Iquitos, situado en el corazón de la selva peruana.
25/03/2014 - Voluntarias de JCONGD del Programa Jóvenes Solidarios de Castilla y León-2013 realizan actividades de sensibilización en Valladolid

Además, para este próximo mes de abril van a llevar a cabo nuevas actividades en Valladolid, - de las que iremos informando.
26/02/2014 - Artistas en el Centro de Salud Mental “ Dalal- Xel” de Thiès, en Senegal.

Así ha nacido el taller de mandalas dentro de las actividades de terapia ocupacional. El objetivo: sacar a los enfermos de la apatía, de los delirios y de la angustia y poner a prueba sus capacidades de concentración, de voluntad, de atención y muchas más cualidades. Ante todo, descubrir el artista que existe en cada uno.
21/10/2013 - Experiencia voluntaria en el Hospital San Juan de Dios y la escuela infantil de la remota ciudad de Tanguièta (Benín)

No es la primera ocasión que este matrimonio dedica parte de su tiempo a viajar a esta remota ciudad, para apoyar la labor que allí vienen realizando desde hace más de 30 años, con muy pocos medios, tanto los Hermanos de San Juan de Dios como las Misioneras Teatinas.
El Hospital de SJD en Tanguièta había organizado la convocatoria entre las familias de la zona con escasos recursos, y con niños y niñas que presentaban casos complejos, y que fueron valorados por el Dr. Rivilla en consulta previamente.
Tanto el hospital como la escuela cuentan con muy pocos recursos, a pesar de la gran demanda que existe de sus servicios por parte de la población, debido a que al Hospital de Tanguièta llegan pacientes de todo Benín, además de los países vecinos como Níger y Burkina Faso.
27/06/2013 - Aníbal Báez, voluntario de JCONGD, participó en la Jornada de Cooperación y Ayuda Humanitaria organizada en Canarias

La jornada contó con diferentes ponencias, entre ellas la titulada "Intervención del Fisioterapauta en Coopearción Internacional, Perú" a cargo de Aníbal Báez, fisioterapeuta que ha colaborado como voluntario de Juan Ciudad ONGD en el Hogar Clínica San Juan de Dios de Piura (Perú) en 2012.
16/05/2013 - Entrevistamos al Dr. Rivilla tras regresar de Liberia, donde ha llevado a cabo una Campaña de Cirugía Pediátrica junto a un equipo médico de voluntarios

Esta es la octava campaña que este equipo de voluntarios de Juan Ciudad ONGD realiza en África del Oeste desde 2009, con el objetivo de intervenir a niños y niñas de familias sin recursos que presentan casos complejos.